Bienvenid@s

Afterimago es el pseudónimo de Alicia Flores Álvarez, una book packager (coordinación y diseño editorial) en activo desde 2007, con un ámbito de actuación centrado en el mundo de la cultura, en general, y en el de los museos y espacios expositivos, en particular.

Como book packager, Afterimago ofrece:

· Creación y redacción de contenidos
· Gestión de derechos de autor
· Traducción
· Correcciones de estilo
· Fotografía e ilustración
· Gestión de derechos de imagen y reproducción
· Dirección de arte, diseño y maquetación
· Correcciones ortotipográficas
· Impresión y encuadernación

En esta página podrás tener acceso a mis noticias y trabajos más recientes, así como dejar tus opiniones.

También puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo electrónico: info@afterimago.com

¡Bienvenid@!

Mostrando entradas con la etiqueta Diseño gráfico; Folletos y cartelería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño gráfico; Folletos y cartelería. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

Emociones en silencio



Propuesta de imagen para el taller «Arte y Cultura como terapia contra el Alzheimer: emociones en silencio», en colaboración con Bill Viola, una innovadora investogación de tratamiento no-farmacológico realizada por la Unidad de Demencias del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

Cliente: Cendeac/Centro Párraga

jueves, 16 de abril de 2009

El/lo público




Diseño del folleto divulgativo del grupo de trabajo "El/lo público", organizado por el Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac).

martes, 28 de octubre de 2008

Jornadas de Conservación y Protección del Patrimonio Fotográfico

Diseño y producción del tríptico y los carteles de las primeras Jornadas de Conservación y Protección del Patrimonio Fotográfico (Murcia, 24-28 de noviembre de 2008)
Cliente: Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (Cehiform)

martes, 22 de julio de 2008

Campaña "Amigos del Cendeac"



Folleto divulgativo para la campaña de captación de Amigos del Cendeac
Tamaño: 15 x 15 cm (cerrado); 30 x 15 cm (abierto)
Cliente: Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac)

miércoles, 11 de junio de 2008

Talleres en los museos



Folleto divulgativo de la programación semestral (julio-diciembre 2008) de los talleres de los museos de Murcia
Edita: Servicio de Museos y Exposiciones. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales. Consejería de Cultura, Juventud y Deportes. CARM
Tamaño: 15 x 15 cm (cerrado)



miércoles, 30 de abril de 2008

Recuerdo. Álbum familiar de Puerto Lumbreras



Cartel y díptico divulgativo de la actividad "Recuerdo. Álbum familiar de Puerto Lumbreras"
Cliente: Cehiform
Tamaño cartel: 50 x 70 cm
Tamaño díptico: 20 x 21 cm (abierto)

miércoles, 2 de abril de 2008

Curso-taller Estrategias de Pensamiento Visual



Cartel, políptico y carpeta de la actividad Curso-taller "Estrategias de pensamiento visual"
Cliente: Servicio de Museos y Exposiciones. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales. Consejería de Cultura, Juventud y Deportes. CARM
Varios tamaños

Fotomaratón: conoce tu universidad



Tríptico divulgativo de la actividad "Fotomaratón: conoce tu universidad"
Clientes: Cehiform y Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UMU

jueves, 27 de marzo de 2008

Seminarios Cendeac



Dípticos divulgativos de los seminarios "Manuel Delagado. La eficacia simbólica de las imágenes" y "Judith Butler. Crítica, discrepancia y violencia"
Cliente: Cendeac
Tamaño: 29, 5 x 21 cm (abiertos)

sábado, 8 de marzo de 2008

Recuerdo. Álbum familiar de la Región de Murcia


Recuerdo. Álbum familiar de la Región de Murcia es una iniciativa del Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (CEHIFORM)y tiene como principal objetivo recopilar imágenes de los ciudadanos con en fin de crear, mediante la digitalización de las mismas, un archivo fotográfico que sirva de memoria social para conocer la intrahistoria de nuestra región.
En el diseño del cartel jugamos con esa idea central del proyecto de recuparar el pasado a través de una acción presente para salvaguardar la memoria colectiva en el futuro. Así, optamos por no dar ningún tipo de tratamiento de retoque a la imagen que el centro había elegido para ilustrar el proyecto, y mostrarla con sus roturas y craquelados, como muestra del pasado a recuperar. Decidimos, sin embargo, jugar con las tipografías y los colores. Así elegimos el tipo Olho de Boi, que se asemeja a una escritua a mano alzado con pluma, para la palabra Recuerdo; mientras que para älbum familiar de la Región de Murcia, elegimos el tipo Hurtmold, una tipografía marcadamente moderna. Finalmente, elegimos el color verde pistacho, color corporativo del CEHIFORM, para crear un marcado contraste entre los dos conceptos expuestos.

Ficha técnica:
Tamaño: 50 x 70 cm
Impreso a 2 + 0 tintas, en papel couché de 170 g
Plastificado mate una cara